Sabana Integral - Innvovacion y Sostenibilidad

Apoyamos a las entidades territoriales en la planeacion, estructuracion, financiacion y gerencia de proyectos estrategicos de infraestructura y desarrollo sostenible

Illustration

Servicios y actividades claves

Buscamos optimizar el uso de los recursos publicos, apalancar la inversion privada y garantizar la ejecucion bajo principios de efeciencia

infraestructura

Infraestructura Vial

Ejecutamos proyectos viales que mejoran la conectividad y fortalecen la competitividad territorial. Construimos y rehabilitamos carreteras, vías urbanas y rurales con altos estándares de calidad y seguridad, optimizando tiempos de desplazamiento y costos logísticos.

Saber mas →
vivienda

Vivianda de Interes Social

Promovemos soluciones habitacionales dignas y sostenibles que contribuyen a reducir el déficit de vivienda y fortalecer la cohesión social. Nuestros proyectos integran urbanismo planificado, servicios básicos, espacios comunitarios y estándares de construcción eficientes, alineándose con políticas de desarrollo social y territorial.

Saber mas →
agua

Agua Potable & Saneamiento Basico

Diseñamos e implementamos infraestructura de agua potable y saneamiento que cumple con normativas nacionales y estándares de calidad, asegurando el acceso universal a este servicio esencial

Saber mas →
Objetivo
Objetivo

Objetivo

Transformar municipios en Territorios Inteligentes y Sostenibles mediante:

Espacios públicos verdes y equipamientos comunitarios

mision

Misión

Impulsar el desarrollo integral y sostenible de la región mediante la planificación, ejecución y gestión de proyectos integrales, destacando la infraestructura que integre innovación tecnológica, eficiencia energética y participación ciudadana.

Misión
Objetivo
vision

Visión

Para el año 2035, la SEM se consolidará como una empresa líder en la transformación territorial mediante el desarrollo de infraestructura inteligente, resiliente y sostenible, integrando capacidades públicas y privadas para impulsar el bienestar colectivo, la equidad social y la competitividad regional.